El médico Ramón Pérez Costales fue una figura de gran relevancia en la sociedad coruñesa de finales del siglo XIX. A él se debe la creación de Instituto de Vacunación contra la viruela, el primero de su tipo fundado en Galicia, así como también del Colegio Médico de A Coruña del cual fue su primer presidente. De personalidad inquieta, formó parte muy activa en la política siendo el mayor referente del republicanismo federal en A Coruña donde fue diputado de las Cortes en varias ocasiones alcanzando su mayor proyección durante la instauración de la I República en 1873. Durante la presidencia republicana de Pi y Margal fue nombrado ministro de Fomento. Con la llegada de la Restauración monárquica se fue apartando progresivamente de la política para dedicarle más tiempo a las labores filantrópicas que, por otra parte, vino desarrollando a lo largo de toda su vida. Su participación fue decisiva para la creación de varias iniciativas benéficas como una Escuela de Párvulos para niños pobres o la Cocina Económica para atención de los indigentes. Igualmente fue destacada su contribución para la creación de la Real Academia Galega en 1905. Además, también hizo incursiones en el mundo de las letras publicando libros de poemas e incluso una obra de teatro, aunque sin mucha fortuna.
Tuvo una estrecha amistad con la insigne escritora Emilia Pardo Bazán, a la que sirve de inspiración para la creación literaria del personaje del doctor Moragas que incluye en varias de sus novelas. En la última década del siglo, Pérez Costales se convierte en el anfitrión de la familia Ruíz Picasso cuando el padre del pintor malagueño se traslada a A Coruña para ocupar su plaza como profesor en la Escuela de Bellas Artes. La admiración que Costales siente por el talento artístico que adivina en el adolescente Pablo, hace que fomente sus actividades artísticas gratificándole económicamente por los encargos que le propone y se encarga de organizarle las primeras exposiciones públicas de sus cuadros durante su estancia en A Coruña.
![]() |
Firma autógrafa de Ramón Pérez Costales |
![]() |
Retrato de Ramón Pérez Costales. Óleo de Gerardo Meléndez, A Coruña, 1883. Colección privada. A Coruña |
![]() |
Artículo “Aborto; hemorragia consecutiva que dejó exangüe a la paciente; ventajosos efectos del uso del vino; cólico ocurrido en la convalecencia que acabó por la muerte; reflexiones sobre este caso” publicado en El Siglo Médico el 28 de marzo de 1858 |
![]() |
Ramón Pérez Costales. Óleo de
Joaquín Vaamonde, Madrid, 1897. Museo de Belas Artes da Coruña |
![]() |
Ramón Pérez Costales. Fotografía de José Sellier, A Coruña, ca. 1900. Real Academia Galega, A Coruña |
![]() |
Publicidad del Instituto de Vacunación fundado en A Coruña por Ramón Pérez Costales en el año 1882 |
![]() |
Ramón Pérez Costales. Dibujo de Urbano González, Coruña Moderna, 1906. Archivo Asociación de la Prensa de La Coruña, A Coruña |
![]() |
Manifiesto “Ramón Pérez Costales a Don Amadeo de Saboya elegido Rey de España por ciento noventa y un Diputados de los Constituyentes”, publicado en agosto de 1872 en oposición a la visita del rey a A Coruña |
![]() |
Costales con Emilio Castelar y la Comisión del Mensaje. Fotografía de Valentín Gómez, Madrid, 05.05.1899. Colección Pilar Eiroa Rama, A Coruña |
![]() |
Ramón Pérez Costales. Fotografía de Ferrer, A Coruña, ca. 1900-1901. Boletín da Real Academia Gallega, nº 43, 1911. Real Academia Galega, A Coruña |
![]() |
Ramón Pérez Costales en una reunión de republicanos. A Coruña, ca. 1901. Colección de Rosa Martínez Fontenla, del libro “El republicanismo coruñés en la historia” |
![]() |
Escuela de Párvulos promovida por Ramón Pérez Costales en A Coruña para la educación de niños pobres que inició su funcionamiento en 1876 |
![]() |
Costales escribió “Perucho. Poema en seis cantos”,
un libro de poemas que fue prologado por Emilia Pardo Bazán (A Coruña: Imprenta
de Andrés Martínez; 1887) |
![]() |
Miembros de la Junta de Defensa contraria al traslado de la Capitanía General de A Coruña a León, encarcelados en el cuartel de Santo Domingo. Fotografía de Bello, A Coruña, 21.07.1893. Archivo Municipal, A Coruña |
Bibliografía recomendada
-Barreiro Fernández JR. Historia de la ciudad de La Coruña. A Coruña: Biblioteca Gallega; 1986.
-Barreiro
Fernández JR. El republicanismo coruñés del siglo XIX. Mito y realidad histórica.
En: Grandío Seoane E, Romero Masiá AM, Barreiro Fernández XR, editores. El
republicanismo coruñés en la historia. A Coruña: Ayuntamiento de A Coruña.
Servicio Municipal de Educación; 2001, p. 55-79.
-De
la Fuente Monge G (2009), Ramón Pérez Costales [internet]. Madrid: Real
Academia de la Historia. [Consultado 28 Oct 2023]. Disponible en:
https://dbe.rah.es/biografias/14114/ramon–perez–costales.
-De
la Iglesia A. Ramón Pérez Costales. Galicia Moderna.1886; 58:1-2.
-Fraga
Vázquez XA. Ramón Pérez Costales. Un médico altruista que foi ministro da I
República e creador do primeiro centro de vacinación animal e humana en Galicia
[internet]. Consello da Cultura Galega. [Consultado 28 Oct 2023] Disponible en: http://culturagalega.gal/albumdaciencia/detalle.php?id=481,
2013.
-González
Catoyra A. Biografías coruñesas, A Coruña: Fundación Caixa Galicia; 1990.
-González
Guitián C. Bibliografía Médica Gallega del siglo XIX, Valencia: Universitat de
València; 2008.
-González
Herrán JM. Ramón Pérez Costales, en las dos versiones de un cuento de Emilia
Pardo Bazán. La Tribuna. Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán.
2019; 13:98-110.
-Hernández
Segura A. D. Ramón Pérez Costales: apuntes para un ensayo. En: Grandío Seoane
E, Romero Masiá AM, Barreiro Fernández XR, editores. El republicanismo coruñés
en la historia. A Coruña: Ayuntamiento de A Coruña. Servicio Municipal de
Educación; 2001, p. 207-214.
-Leirós
Fernández F (2010-2011). Unha dedicatoria de Ramón Pérez Costales a Emilia
Pardo Bazán. La Tribuna. Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán.
2010-2011; 8:247-252.
-
Moreno González X. Ramón Pérez Costales. En: Ramón Otero Pedrayo, editor. Gran
Enciclopedia Gallega. Vol. 24, 1ª ed. Santiago de Compostela: Ed. Silverio
Cañada; 1974. p. 187-189.
-Moreno
González X. El federalismo gallego en el sexenio 1868-1874 [Tesis de
Licenciatura] Santiago de Compostela: Facultad de Geografía e Historia.
Universidad de Santiago de Compostela; 1978.
-Murguía
M. D. Ramón Pérez Costales, Boletín de la Real Academia Gallega. 1911;
43:170-172.
-Pardo
Bazán E. Prólogo. En: Pérez Costales R. Perucho. Poema en seis actos. A Coruña:
Imprenta de Andrés Martínez; 1887. p. 9-16.
-Pardo
Bazán E. La piedra angular. Madrid: Imprenta de A. Pérez Dubrull; 1891.
-Pérez
Costales R. Aborto; hemorragia consecutiva que dejó exangüe a la paciente; ventajosos efectos
del uso del vino; cólico
ocurrido en la convalecencia que acabó
por la muerte; reflexiones sobre este caso. El Siglo Médico. 1858; 221:100-101.
-Pérez
Costales R. Discurso pronunciado por Don Ramón Costales en sesión pública en el
Ateneo de La Coruña. Contestando al de don Antonio García Fuertes, inserto en
nuestro primer número. El Ateneo. 1859; 3:1-3; 4:1-3.
-Pérez
Costales R. La Verdad a las aldeas. Folleto republicano. A Coruña: Imprenta de
Vicente Abad; 1869.
-Pérez
Costales R. Apuntes para la historia. Folleto republicano. A Coruña: Imprenta
de Vicente de Abad; 1869.
-Pérez
Costales R. Una visita a la Casa de Misericordia de La Coruña. A Coruña:
Imprenta de la Viuda de Ares; 1871.
-Pérez
Costales R. La Verdad a las aldeas. Folleto republicano (2ª parte). A Coruña:
Imprenta de Vicente Abad; 1873.
-Pérez
Costales R. Un dedo en la llaga. A Coruña: Imprenta de El Comercio; 1878.
-Pérez
Costales R. El señor Juan. Poema en ocho cantos. A Coruña: Imprenta de F.
Lumbreras; 1883.
-Pérez
Costales R. Perucho. Poema en seis cantos. A Coruña: Imprenta de Andrés
Martínez; 1887.
-Pérez
Costales R. La cocina económica. Apropósito dramático en un acto y en verso. A
Coruña: Imprenta de Puga; 1890.
-Rodríguez
Martínez J. Don Ramón Pérez Costales. Semblanza. En: El País. Diario
Republicano. Madrid; 1904.
-Rodríguez-Solís
E. Historia del Partido Republicano español. Vol. II. Madrid: Imprenta de F.
Cao y D. del Val; 1893.
-Vieira Durán R. Siluetas de las personalidades más salientes de Galicia. Tomo I. Vigo: M. Mariño; 1907.
Como citar este artículo:
Lancina Martín JA. Ramón Pérez Costales mecenas de Pablo Picasso durante su estancia en A Coruña (1891-1895): Biografía de un médico polifacético [Internet]. Urología e Historia de la Medicina. 2023 [citado el día/mes/año]. Disponible en: https://drlancina.blogspot.com/2023/12/dr-ramon-perez-costales-mecenas-de-picasso.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario