José Goyanes Capdevila fue un cirujano español, con especial dedicación a la cirugía vascular y también oncológica, que aportó importantes innovaciones en técnicas de sutura vascular siendo el primero en el mundo que utilizó un implante venoso para restablecer la circulación arterial. También cabe destacar su dominio en neurocirugía, cirugía pulmonar, plástica y tiroidea. Fue un gran publicista y también conferenciante habitual en diversos foros. Llegó a presidir importantes instituciones como el Instituto Nacional del Cáncer y la Asociación Española de Cirujanos. Fue editor de varias revistas médicas. Además de sus actividades profesionales y científicas fue un personaje polifacético con dimensión humanista que ejerció como literato, historiador, ensayista y viajero notable. Tuvo el debido reconocimiento en vida siendo distinguido con nombramientos, condecoraciones y honores por varias instituciones. La anestesia intraarterial es
una aportación genuinamente española al campo de la anestesia regional que fue introducida
por José Goyanes después de comprobar que podían hacerse punciones en las
arterias sin que conllevase mayores complicaciones. Inició sus estudios en 1908
con experimentación animal publicando sus resultados en años sucesivos. Fue
perfeccionando la técnica y describiendo sus ventajas e inconvenientes, sobre
todo en relación con la anestesia intravenosa propuesta, casi al mismo tiempo,
por Bier. Sus conclusiones finales fueron expuestas en el IX Congreso
Internacional de Cirugía celebrado en Madrid en marzo de 1932. Por cierto, en
este mismo congreso fue cuando Achille Dogliotti presentó como original la
técnica de anestesia epidural ignorando la verdadera autoría para el cirujano
aragonés Fidel Pagés que ya la había publicado diez años antes.