
jueves, 25 de febrero de 2010
Presentación XXII Reunión Nacional de Litiasis, Endourología y Laparoscopia Urológica. Santiago de Compostela, 27 al 29 de enero de 2010

viernes, 19 de febrero de 2010
VII Sesión de Formación URO-MIR. Vigo, 12 al 13 de febrero de 2010

Esta Sesión está promovida por la Sociedad Gallega de Urología, confiando la dirección al Dr. Miguel Blanco y a mí mismo. La Secretaría Técnica estuvo a cargo de Laboratorios GSK.
martes, 16 de febrero de 2010
7 Meeting de la ESOU-EAU. Viena, 15 al 17 de enero de 2010

sábado, 13 de febrero de 2010
XXII Reunión Nacional de Litiasis, Endourología y Laparoscopia Urológica. Santiago de Compostela, 27 al 29 de enero de 2010

En la pasada Reunión Nacional de Litiasis, Endourología y Laparoscopia Urológica celebrada en Santiago de Compostela los días 17 a 29 de enero de 2010, presenté la comunicación "INFLUENCIA DE LA FRECUENCIA DE EMISIÓN DE LAS ONDAS DE CHOQUE EN LA LITIASIS RENAL CÁLCICA", bajo las siguientes consideraciones:
Creación de Colegios de Cirugía y Academias de Medicina en España durante el siglo XVIII

En el siglo XVIII va a surgir un movimiento ideológico, conocido como la ilustración, que va a producir profundos cambios en todos los ámbitos de la sociedad. El pensamiento ilustrado tiene como principal objetivo la búsqueda del bienestar y la felicidad del hombre así como el reconocimiento de sus derechos individuales. Los gobernantes ilustrados pondrán en marcha una activa labor legislativa y reguladora, así como el inicio de múltiples proyectos y reformas para la consecución de estos fines. En filosofía domina el empirismo, por el cual se valora el experimento por encima de la razón. Se van a desarrollar políticas mercantilistas para aumentar el nivel de riqueza y la producción de bienes de consumo. Por tanto, se hace imprescindible fomentar el aumento de la población para conseguir la productividad necesaria.
Este cambio ideológico va a ser muy positivo para la medicina, ya que la mejora de la atención sanitaria va a ser un objetivo prioritario del ideal humanista ilustrado. Los cirujanos van a experimentar una gran progresión, por su ejercicio marcadamente práctico, consiguiendo mejorar notablemente su status económico y consideración social en menoscabo de los médicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)