
Los pacientes muestran, en general, interés por conocer la composición que tienen sus cálculos, la causa que llevó a su formación y, en definitiva, qué deben hacer para evitar la formación de nuevos cálculos en el futuro. Los urólogos debemos mostrar igual interés por satisfacer las legítimas demandas de nuestros pacientes y, así, tener motivación en la realización de estudios de evaluación de factores de riesgo y la consiguiente puesta en marcha de medidas preventivas para evitar la indeseable recidiva. La atención del paciente con litiasis urinaria, debido a su carácter de enfermedad crónica, no debe limitarse al tratamiento que procure la eliminación del cálculo presente, sino también a prevenir la formación futura de nuevos cálculos. Los pacientes deben estar informados en qué consisten estos estudios y qué tipo de profilaxis puede ser requerida, pues una condición indispensable para el éxito de estos programas es el compromiso del paciente para seguir nuestras recomendaciones.