Benito Jerónimo Feijóo y Montenegro, natural de Casdemiro (Ourense), se ordenó como sacerdote de la orden de San Benito en el monasterio de San Juan de Samos (Lugo). Después de completar estudios en Salamanca, se trasladó al colegio benedictino de San Vicente en Oviedo, permaneciendo en esta ciudad hasta su fallecimiento. Feijóo llegó a ser uno de los españoles más cultos de su tiempo. Tenía una insaciable avidez de adquirir conocimientos y de comunicarlos. Reunió también una copiosa biblioteca y un pequeño museo de curiosidades. Muchas personas le escribían desde todas partes de España y Europa, hasta el punto de sentirse abrumado por ello. Feijóo era de una incansable inquietud intelectual y disfrutaba de su aislamiento monacal y provinciano y de una constante lectura de libros que le llegaban de todas partes.
lunes, 31 de mayo de 2010
Padre Feijóo. La voz crítica de la medicina en la España del siglo XVIII
Benito Jerónimo Feijóo y Montenegro, natural de Casdemiro (Ourense), se ordenó como sacerdote de la orden de San Benito en el monasterio de San Juan de Samos (Lugo). Después de completar estudios en Salamanca, se trasladó al colegio benedictino de San Vicente en Oviedo, permaneciendo en esta ciudad hasta su fallecimiento. Feijóo llegó a ser uno de los españoles más cultos de su tiempo. Tenía una insaciable avidez de adquirir conocimientos y de comunicarlos. Reunió también una copiosa biblioteca y un pequeño museo de curiosidades. Muchas personas le escribían desde todas partes de España y Europa, hasta el punto de sentirse abrumado por ello. Feijóo era de una incansable inquietud intelectual y disfrutaba de su aislamiento monacal y provinciano y de una constante lectura de libros que le llegaban de todas partes.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Profilaxis antibiótica en cirugía urológica

La profilaxis antibiótica no debe utilizarse de manera sistemática. Nunca sustituye, y sólo complementa a una buena técnica quirúrgica, higiene ambiental e instrumental y una adecuada preparación del paciente. El antimicrobiano debe administrarse inmediatamente antes de la cirugía y, salvo contadas excepciones, no se prolongará más allá de las 24 horas. El antibiótico seleccionado deberá ser eficaz contra los gérmenes potencialmente contaminantes. Estos gérmenes pueden provenir del exterior (gérmenes nosocomiales) o de la flora endógena. En la cirugía urológica, los gérmenes más esperados son: a) En el tracto urinario, E. Coli. Proteus sp. Klebsiella sp. Enterococcus…, b) En la piel, S. aureus. S. epidermidis…, y c) En el tracto intestinal, Enterobacterias. Enterococcus. Anaerobios…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)